Este hecho ocurrió en la primera división de Brasil, le dejo el vídeo:
jueves, 27 de febrero de 2014
Sabian esto de la Regla 1 ( El terreno de juego)?
Segun el reglamento de futbol 2013/2014 es ilegal que un portero o cualquier otro jugador haga marcas o surcos, si lo hace debe ser amonestado por conducta antideportiva.
sábado, 15 de febrero de 2014
MATEU LAHOZ, UN ARBITRO PECULIAR.
Este espacio es dedicado a Mateu Lahoz un arbitro español diferenciarte a todos los árbitros españoles, le gusta mantener un dialogo permanente con los jugadores y dejar jugar.
MATEU: UN ARBITAJE A LA INGLESA
El colegiado del comité Valenciano de árbitros es criticado y elogiado por su forma de dirigir los encuentros, es uno de los que le gusta a Jose Mourinho: "Mateu es un arbitro muy muy bueno"
Mateu sabe ir por las buenas, advirtiendo y dejando jugar, pero si no le sale...
Mateu es un ejemplo para los que recién comenzamos en el arbitraje ( Sin desmerecer a los demás árbitros), Grande Mateu, enorme enorme
domingo, 8 de diciembre de 2013
NOTICIAS DEL MUNDO DEL ARBITRAJE
Si usted posee noticias que estén relacionadas con el arbitraje o cree que tienen que publicarse en nuestro blog, envié un e-mail a (arbitrodefutbol2013@gmail.com)
domingo, 6 de octubre de 2013
Delfino, a minutos del superclasico!
Desde el blog,deseamos lo mejor para German Delfin en este superclasico. Que dirija sin presiones y a buen criterio.
viernes, 7 de junio de 2013
Carlos Amarilla, un pito con polémica.
Polémico es poco...
Este arbitro es profesional desde el año 1997 y desde ahí no deja de ser polémico, es un juez que evita dialogar con los jugadores y amonestarlos ante cualquier falta al reglamento.Aun así, no deja de ser el favorito de la COMEBOL por su forma de arbitrar.
Aquí les dejo un Vídeo que resume las actuaciones del polémico juez paraguayo;
Finaliza esta nota con un fragmento de la regla V "La voz del arbitro es el silbato y en ocasiones las tarjetas, cuanto mas habla con los jugadores mas autoridad se resta"
Reglamento FIFA 1995.
jueves, 2 de mayo de 2013
Tipificaciones de incidencias
Amonestaciones - Protestas y gestos
1.
Hacer observaciones a una de mis decisiones.
2.
Hacer gestos de desaprobación a una de mis decisiones.
3.
Dirigirse a mí en los siguientes términos: "___".
4.
Dirigirse a un árbitro asistente en los siguientes términos: "___".
5.
Dirigirse a mí, recriminándome una decisión tomada sobre una acción del juego.
6.
Dirigirse a mí, agitando los brazos, en señal de disconformidad con una decisión.
7.
Dirigirse a mí aplaudiendo en señal de mofa después de haber tomado una decisión.
8.
Dirigirse a mí emitiendo una carcajada en señal de mofa después de haber tomado una decisión.
9.
Encararse con un adversario.
10.
Discutir con un adversario sin llegar a insultos ni a la amenaza.
Amonestaciones - Faltas y derribos
11.
Sujetar a un adversario impidiéndole jugar el balón.
12.
Sujetar a un adversario impidiéndole obtener una posición ventajosa para jugar el balón.
13.
Sujetar a un adversario estando el juego detenido, en disputa por la posición, habiendo sido previamente advertido.
14.
Sujetar a un adversario sin estar el balón en disputa entre ambos.
15.
Infringir persistentemente las reglas de juego.
16.
Simular haber sido objeto de falta.
17.
Disputar el balón a un adversario con el pie en forma de plancha, estimando peligrosidad en la acción.
18.
Empujar a un adversario impidiéndole jugar el balón.
19.
Zancadillear a un adversario en disputa del balón.
20.
Derribar a un adversario por medio de______, en la disputa del balón.
21.
Derribar a un adversario por medio de______, cuando éste estaba en posesión del balón.
22.
Disputar el balón a un adversario elevando su pierna de forma peligrosa.
23.
Emplear el brazo de forma temeraria contra un adversario al disputar con el balón con él en un salto.
24.
Zancadillear a un adversario de forma temeraria.
25.
Empujar a un adversario de forma temeraria.
26.
Cargar a un adversario de forma temeraria.
27.
Hacer una entrada a un adversario de forma temeraria.
Amonestaciones - Manos
28.
Jugar el balón con la mano, de forma intencionada, marcando un gol.
29.
Jugar el balón con la mano, de forma intencionada, intentando marcar un gol.
30.
Jugar el balón con la mano, de forma intencionada, simulando que se está jugando con cualquier otra parte del cuerpo.
31.
Jugar el balón con la mano intentando evitar una ocasión manifiesta de gol, no lográndolo.
32.
Jugar el balón con el brazo, cortando una jugada del equipo adversario y evitando con ello la posibilidad de ser recibido por un adversario.
Amonestaciones - Distancia y barreras
33.
No respetar la distancia reglamentaria en la ejecución de un tiro libre.
34.
No respetar la distancia reglamentaria en la ejecución de un saque de esquina.
35.
No respetar la distancia reglamentaria en la ejecución de un saque de banda.
36.
Situarse delante del balón, no estando a la distancia reglamentaria, impidiendo al adversario su rápida puesta en juego.
37.
Adelantarse de la barrera hacia el balón, no estando a la distancia reglamentaria, antes de ser puesto en juego por el adversario.
38.
Ejecutar un tiro libre lanzando el balón contra un adversario que estaba cerca de la acción con ánimo de provocar que fuese amonestado.
39.
Efectuar un tiro libre sin mi autorización después de haber solicitado barrera.
Amonestaciones - Pérdida de tiempo
40.
Alejar el balón del lugar desde donde se iba a efectuar una puesta en juego.
41.
Retardar la reanudación del juego al efectuar un tiro libre.
42.
Retardar la reanudación del juego al efectuar un saque de banda.
43.
Retardar la reanudación del juego al efectuar un saque de meta.
44.
Retardar la reanudación del juego al efectuar un saque de esquina.
45.
Desplazar el balón, retrasando el saque rápido de un adversario.
46.
Retardar su salida del terreno de juego al ser sustituido.
47.
Salir del banquillo y retener el balón, impidiendo su rápida puesta en juego.
Amonestaciones - Infracciones a varias reglas
48.
Abandonar el terreno de juego sin mi autorización.
49.
Entrar al terreno de juego sin mi autorización.
50.
Entrar al terreno de juego antes que el sustituido salga del mismo.
51.
Ponerse delante del portero cuando este tenía el balón en las manos, impidiendo su rápida puesta en juego.
52.
Sacarse la camiseta al celebrar un gol.
53.
Trepar las vallas al celebrar un gol.
54.
Ponerse una máscara al celebrar un gol.
55.
Taparse la cara con la camiseta al celebrar un gol.
56.
Hacer caso omiso a una indicación mía consistente en________.
57.
Negarse a salir del terreno de juego después de haber requerido asistencia médica.
58.
Portar un anillo/reloj/pendiente, después de ser advertido anteriormente de que no podía jugar con ello, haciendo caso omiso a mis indicaciones.
Expulsiones - Insultos y protestas
59.
Dirigirse a mí en los siguientes términos: "___".
60.
Dirigirse al árbitro asistente en los siguientes términos: "___".
61.
Encararse con un sector del público que le increpaba, con los dedos índice y meñique extendidos.
62.
Encararse con un sector del público que le increpaba, con el dedo corazón extendido.
63.
Encararse con un sector del público que le increpaba, diciéndoles: "___".
64.
Dirigirse a un adversario/compañero/entrenador/médico/espectador/… diciéndole: "___".
65.
Escupir a un adversario/compañero/aficionado.
66.
Encararse con un sector del público que le increpaba, al tiempo que se llevaba de su mano a los testículos.
67.
Salir del área técnica gritando y gesticulando, protestando una de mis decisiones.
68.
Entrar en el terreno de juego, protestando una de mis decisiones.
Expulsiones - Ocasión manifiesta de gol
69.
Sujetar a un adversario evitando con su acción una manifiesta ocasión de gol.
70.
Zancadillear a un adversario evitando con su acción una manifiesta ocasión de gol.
71.
Cargar a un adversario evitando con su acción una manifiesta ocasión de gol.
72.
Jugar el balón con la mano impidiendo con ello una manifiesta ocasión de gol.
Expulsiones - Juego brusco grave
73.
Zancadillear a un adversario con fuerza excesiva, estando en balón en disputa, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
74.
Zancadillear a un adversario con fuerza excesiva, estando el balón a distancia de ser jugado, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
75.
Zancadillear a un adversario con fuerza excesiva, estando el balón a distancia de ser jugado, pero con escasas posibilidad de poderlo alcanzar, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
76.
Entrar a un adversario con el pie en forma de plancha a la altura de la rodilla usando fuerza excesiva, estando en balón en disputa, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
77.
Entrar a un adversario con el pie en forma de plancha a la altura de la rodilla usando fuerza excesiva, estando el balón a distancia de ser jugado, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
78.
Entrar a un adversario con el pie en forma de plancha a la altura de la rodilla usando fuerza excesiva, estando el balón a distancia de ser jugado, pero con escasas posibilidad de poderlo alcanzar, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
79.
Hacer una entrada por detrás/lateralmente/de frente a un adversario usando fuerza excesiva, estando en balón en disputa, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
80.
Hacer una entrada por detrás/lateralmente/de frente a un adversario usando fuerza excesiva, estando el balón a distancia de ser jugado, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
81.
Hacer una entrada por detrás/lateralmente/de frente a un adversario usando fuerza excesiva, estando el balón a distancia de ser jugado, pero con escasas posibilidad de poderlo alcanzar, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
82.
Dar una patada a un adversario en la rodilla/pecho/muslo..., estando en balón en disputa, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
83.
Dar una patada a un adversario en la rodilla/pecho/muslo..., estando el balón a distancia de ser jugado, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
84.
Dar una patada a un adversario en la rodilla/pecho/muslo..., estando el balón a distancia de ser jugado, pero con escasas posibilidad de poderlo alcanzar, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
85.
Levantar el pie a la altura de la cara de un adversario, impactándole, usando fuerza excesiva, estando en balón en disputa, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
86.
Levantar el pie a la altura de la cara de un adversario, impactándole, usando fuerza excesiva, estando el balón a distancia de ser jugado, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
87.
Levantar el pie a la altura de la cara de un adversario, impactándole, usando fuerza excesiva, estando el balón a distancia de ser jugado, pero con escasas posibilidad de poderlo alcanzar, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
88.
Lanzar el codo en un salto impactándo a un adversario, con uso de fuerza excesiva, estando en balón en disputa, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
89.
Lanzar el codo en un salto impactándo a un adversario, con uso de fuerza excesiva, estando el balón a distancia de ser jugado, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
90.
Lanzar el codo en un salto impactándo a un adversario, con uso de fuerza excesiva, estando el balón a distancia de ser jugado, pero con escasas posibilidad de poderlo alcanzar, sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
Expulsiones - Conducta violenta
91.
Dar una patada/manotazo/codazo/puñetazo/cabezazo en la cara/en el pecho/en la rodilla… a un adversario/compañero de equipo/aficionado/a mi árbitro asistente nº1/nº2/al entrenador del equipo adversario de forma violenta, estando en juego detenido/estando el balón en juego, pero sin estar en disputa/fuera del terreno de juego, después de haber sido objeto de falta/que el adversario se encarase con él/ser golpeado por el citado jugador/que el citado jugador le dijese: "___", sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
92.
Dar una patada/manotazo/codazo/puñetazo/cabezazo en la cara/en el pecho/en la rodilla… a un adversario/compañero de equipo/aficionado/a mi árbitro asistente nº1/nº2/al entrenador del equipo adversario usando fuerza excesiva, estando en juego detenido/estando el balón en juego, pero sin estar en disputa/fuera del terreno de juego, después de haber sido objeto de falta/que el adversario se encarase con él/ser golpeado por el citado jugador/que el citado jugador le dijese: "___", sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
93.
Empujar de forma violenta a un adversario/compañero de equipo/aficionado/a mi árbitro asistente nº1/nº2/al entrenador del equipo adversario, estando en juego detenido/estando el balón en juego, pero sin estar en disputa/fuera del terreno de juego, después de haber sido objeto de falta/que el adversario se encarase con él/ser golpeado por el citado jugador/que el citado jugador le dijese: "___", sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
94.
Empujar usando fuerza excesiva a un adversario/compañero de equipo/aficionado/a mi árbitro asistente nº1/nº2/al entrenador del equipo adversario, estando en juego detenido/estando el balón en juego, pero sin estar en disputa/fuera del terreno de juego, después de haber sido objeto de falta/que el adversario se encarase con él/ser golpeado por el citado jugador/que el citado jugador le dijese: "___", sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
95.
Zancadillear usando fuerza excesiva a un adversario, estando en juego detenido/estando el balón en juego, pero sin estar en disputa/fuera del terreno de juego, después de haber sido objeto de falta/que el adversario se encarase con él/ser golpeado por el citado jugador/que el citado jugador le dijese: "___", sin causar lesión/precisando el jugador asistencia, pero pudiendo continuar el partido/teniendo que ser sustituido/causándole las lesiones indicadas en el apartado 1.c).
viernes, 5 de abril de 2013
Seis partidos de sanción por evitar un gol entrando sin permiso
Se llama Celsinho, juega en Brasil, y estaba viendo como el balón iba a acabar en las redes de su portería. No lo dudó. Aunque estaba siendo atendido por lesión en la línea de fondo, corrió hacia la línea de meta y evitó con la cabeza que la pelota entrase. Por cierto, la jugada parte de un fuera de juego que el asistente no ve.
El árbitro reanuda con tiro libre indirecto, lo cual es correcto, ya que el jugador no usa las manos para evitar el gol. Hay que recordar que un futbolista que sale por lesión sigue siendo considerado como jugador a todos los efectos, por lo que si entra e infringe la Regla 12 puede ser sancionado con tiro libre directo o penalti. La reanudación, sin embargo, debería ser sobre la línea del área de meta, ya que el balón está dentro de ella cuando se produce la interferencia, y no a unos nueve metros de la portería, que es donde se ejecuta finalmente
Las crónicas dicen que fue expulsado. Si esto fue así, es otro error del árbitro,su única infracción es entrar sin permiso, por lo tanto es amonestación. Distinto sería que evitase el tanto con la mano. Pese a todo, nadie duda de que la sanción de seis partidos es bastante justa.
Y para terminar una tarde extraña, en una barrera que debía situarse casi sobre la línea de meta (fijaos que el tiro libre se ejecuta un metro más delante del punto de penalti), los jugadores están casi en la frontal de la línea del área de meta.
FAIR PLAY??
Suscribirse a:
Entradas (Atom)